El bienestar animal, una oportunidad para todos
Publicado 07/02/2025

Esta semana, el Comisario Europeo de Salud y Bienestar Animal, Olivér Várhelyi, dio una señal positiva al expresar su apoyo a la «modernización» de la legislación sobre bienestar animal.
El Comisario intervino en un acto que organizamos junto con Eurogroup for Animals, titulado Del diálogo a la visión y a la acción: lo que se necesita para una ganadería más sostenible y con mayor bienestar en Europa. La reunión, que tuvo lugar en el Residence Palace de Bruselas, congregó a representantes del sector ganadero, políticos y ONG para debatir la necesidad de una ganadería más sostenible y con mayor bienestar animal en Europa.
Un sistema mejor para todos
En la reunión de Bruselas se debatió cómo puede la UE ayudar a los ganaderos a superar la ganadería intensiva, perjudicial para los animales, las personas y el medio ambiente.

«Es una oportunidad para mejorar el bienestar animal, responder a las demandas de los ciudadanos y aumentar la competitividad», dijo Várhelyi. «Es una oportunidad para construir un sistema mejor para todos. Si continuamos el diálogo este año, deberíamos tener ya las primeras propuestas legislativas de seguimiento de la Iniciativa Ciudadana Europea Fin de la Era de las Jaulas el año que viene», añadió.
Participaron en el debate Emma Calvert (Jefa de Política Alimentaria de BEUC), María Gafo Gómez-Zamalloa (Jefa de la Unidad de Sostenibilidad Social de la DG AGRI), Miguel Ángel Higuera (Jefe de Salud y Bienestar Animal de COPA COGECA) y Ruud Zanders (Socio Fundador de Kipster). El acto fue moderado por Jack Parrock.
El momento de cambiar
La Comisión Europea debe incluir en su Visión para la Agricultura y la Alimentación, que se publicará próximamente, una serie de medidas importantes, entre ellas:
- Una revisión completa de la legislación europea sobre bienestar animal para 2026, incluida la prohibición de la cría en jaulas;
- Una Política Agrícola Común posterior a 2027 que apoye a los agricultores en la transición hacia sistemas más respetuosos con el bienestar animal;
- importaciones de productos animales que cumplan las normas actualizadas de bienestar de la UE y acuerdos comerciales sujetos a normas equivalentes;
- Normas de bienestar animal e impacto ecológico de la producción y el consumo de pescado y marisco.
No es «si» sino «cómo»
Philip Lymbery, CEO de CIWF y Presidente de Eurogroup for Animals, declaró durante su intervención: «La ganadería intensiva es la principal causa de crueldad animal en el planeta. Como muestra el informe del Diálogo Estratégico, la transición hacia modelos ganaderos más sostenibles y respetuosos con el bienestar animal en la UE ya no es una cuestión de 'si', sino de 'cómo'».
Lymbery explicó que el acto se centró en la necesidad de una visión ambiciosa de la agricultura y la alimentación en Europa, que sitúe el bienestar animal en el centro, ofrezca un apoyo financiero adecuado a los ganaderos y responda a la triple crisis mundial del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.