Icono de búsqueda

ONG piden a Brittany Ferries no volver a transportar animales vivos

News Section Icon Publicado 21/03/2025

Un ternero mirando entre los barrotes de un camión

Compassion in World Farming (CIWF), Ethical Farming Ireland, Eyes on Animals y L214 se unen a celebridades y expertos para escribir a Brittany Ferries, instándole a reconsiderar su decisión.

CIWF se ha unido a docenas de ONG, líderes de opinión, celebridades y científicos para condenar la decisión de Brittany Ferries de reanudar el transporte de animales vivos de Irlanda a Francia, A tal fin ha enviado una carta conjunta a la empresa instándole a reconsiderar su decisión.

Consternación generalizada

La noticia, publicada en Agriland el 27 de febrero, se produce pocas semanas después del 30 aniversario de la decisión de Brittany Ferries, ampliamente celebrada, de dejar de transportar animales vivos desde Gran Bretaña a Europa continental, debido al sufrimiento que causa.

Esta sorprendente decisión ha llevado a los actores Pauline McLynn, Joanna Lumley, la personalidad francesa Laurent Baffie, Chris Packham, Hugh Fearnley-Whittingstall, la activista francesa Camille Etienne, los expertos internacionales Peter Singer, Jonathan Porritt y John Webster, y a ONG como CIWF, Ethical Farming Ireland, L214 y Eyes on Animals a escribir una carta instando a la empresa a reconsiderar su decisión.

Sufrimiento extremo

 

Terneros mirando por los barrotes de un camión

 

Las pruebas científicas demuestran que cuando los animales son exportados o transportados vivos largas distancias pueden sufrir temperaturas extremas y a menudo se les priva de descanso, comida o agua suficientes. Como seres sensibles, también experimentan miedo y angustia. Aunque Gran Bretaña prohibió el año pasado la exportación de animales vivos y Australia ha anunciado el fin de la exportación de ovejas vivas por mar a partir de 2028, este comercio cruel continúa en la UE.

Brittany Ferries tiene previsto iniciar este mes el transporte de ganado, probablemente vacuno, desde el puerto de Rosslare (Wexford) al de Cherburgo (Francia). Los firmantes de la carta han expresado su preocupación por la posibilidad de que se incluyan terneros vulnerables aún no destetados, lo que probablemente supondría una infracción de la normativa de la UE. El Reglamento 1/2005 sobre la protección de los animales durante el transporte establece requisitos de alimentación para los terneros no destetados que no pueden cumplirse en los viajes de 18 horas en ferry de Irlanda a Francia .

Un enorme paso atrás

La decisión de la empresa se tomó sólo unos meses después de que CIWF escribiera a Brittany Ferries, agradeciéndole que se negara a transportar animales vivos para su posterior engorde y sacrificio durante los últimos 30 años, lo que tanto la legislación de la UE como los expertos en bienestar animal reconocen como inhumano.

Con este cambio, Brittany Ferries se une a sus competidores Irish Ferries y Stena Line, que siguen facilitando la exportación de animales vivos para su engorde y posterior transporte a la UE, a pesar de la creciente presión de ONG internacionales, científicos y la opinión pública. P&O, sin embargo, sigue negándose a exportar animales de granja vivos para su engorde y sacrificio.

Una decisión con tristes consecuencias 

El asesor político en jefe de CIWF, Peter Stevenson, espresó: «Durante 30 años Brittany Ferries ha hecho lo correcto. Ahora, ha decidido dar prioridad a los beneficios económicos sobre el bienestar de animales sintientes. Esta decisión expondrá a miles de animales a un tremendo sufrimiento durante largos viajes».

y agregó que «La Comisión Europea interpreta que la legislación de la UE exige que los terneros no destetados sean alimentados durante la larga travesía en ferry de Irlanda a Francia, pero simplemente no es posible alimentar a los terneros no destetados mientras están en un camión que está a bordo de un ferry, por lo que transportar terneros no destetados de Rosslare a Cherburgo probablemente incumplirá la legislación europea».

Finalmente concluyó: «Es probable que los propios clientes de la empresa se sientan consternados por esta decisión y no quieran viajar con animales que sufren. Haremos todo lo posible para persuadir a Brittany Ferries de que dé marcha atrás en esta terrible decisión y ponga fin a este comercio inhumano de animales vivos».

En España

Cabe recordar que Brittany Ferries opera entre España y Gran Bretaña e Irlanda ofreciendo servicios desde los puertos de Santander y de Bilbao a Portsmouth y a Plymouth en Gran Bretaña o de Bilbao - Rosslare en Irlanda.

Globe

Estás utilizando un navegador obsoleto no soportado por nuestra web. Actualiza tu navegador para mejorar la experiencia de navegación y seguridad.

Si tienes más preguntas con respecto a éste, o cualquier otro asunto, contacta con nosotros en contacto@ciwf.es. Nuestro objetivo es responder a todas las consultas dentro de dos días hábiles. Sin embargo, debido al alto volumen de correspondencia que recibimos, en ocasiones puede llevar un poco más de tiempo. Por favor, ten paciencia con nosotros si este es el caso. Alternativamente, si tu consulta es urgente, puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono +34 659 100 585 (L a V de 9h a 17h)